Entradas

10 BREVES CONSEJOS PARA QUIENES PRONTO SALTARÁN AL MUNDO LABORAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS

Imagen
Clase Magistral/Línea Directa/Otavalo/mayo 2024 El año pasado mientras fui invitado a participar en congresos, charlas,etc; mantuve contacto con quienes consultaron sobre estrategias para desarrollo musical, circulación artística, producción de eventos y manejo de proyectos, entre otros temas. La mayoría eran alumnos universitarios y de institutos superiores de algunas ciudades del Ecuador que no tenían claro cómo abordar estos temas y buscaban una respuesta. Fue evidente que donde estudian o estudiaron no existió una guía que pueda crear un puente entre la academia y el mundo real, porque existe una desconexión casi total entre la institución educativa, sus docentes y, el mundo laboral en las artes y las industrias creativas. Aunque no existen respuestas exactas porque cada ejemplo y realidad es diferente, dejo estos consejos que corresponden únicamente a mi experiencia en casi 20 años de cometer errores y aprender de ellos. Como no soy dueño de la verdad, espero sirvan como una guía ...

Entrevista en Fábrica Imbabura

 

El futuro del entretenimiento cultural en Guayaquil está en juego

Imagen
Guayaquil a diferencia de otras ciudades principales del Ecuador, atraviesa una realidad económica, social, política y cultural peculiar. Para abordar el contexto de Guayaquil es necesario entender su cultura de manera profunda y con pinzas pues, epistemológicamente cuando me refiero a la palabra "cultura" me refiero a sus consumos, sus costumbres, su producción comercial, a cómo sus ciudadanos se comportan en el territorio donde viven y usan el espacio público, a su forma de habitar y circular la ciudad, a entender la jerga popular, su gastronomía, entre otras formas de proceder localmente; inclusive su percepción de lo público, lo privado y lo político es peculiar. Los modelos de negocio de entretenimiento popular y eventos como espectáculos, fiestas, festivales de música, consumo de cines, ferias gastronómicas, actividades deportivas masivas, entre otras; están estrictamente ligados a esa realidad económica, social, política y cultural diferente; y es por esa razón que...

PUENTES - QUITOFEST

Imagen
Durante el mes de noviembre en el marco de Quitofest - Festival Internacional de Música se dio la segunda edición de *PUENTES* PUENTES: es un programa de capacitación y transferencia de conocimientos, que en formato laboratorio, a través de la investigación, experimentación, intercambio de saberes y trabajo técnico, busca generar nuevas formas gestión, distribución, y trabajo en red para la circulación de la música del Ecuador. Este programa cuenta con la participación de profesionales nacionales e internacionales que facilitan herramientas, tácticas y estrategias para generar vínculos, intercambios y posibilidades de negocio para los diversos actores del ecosistema de las músicas a nivel nacional e internacional. Profesionales invitados en esta edición: Cedric David David @mariomelgar @grisonofre @pedroortiz #circulación #producción # capacitación #puentes #latam #musica #2023 #2024

NACIÓN SÓNICA - Primer Mercado Musical de Pichincha

Imagen

BIME 2023

Imagen
 

RESUMEN DE PRODUCCIONES EN 2022

Imagen
ACTIVIDADES HITOS 2022   Laborato rios de internacionalización para las artes en el Ecuador:  PUENTES MZ14   Salvador Toache : 21, 22, 23 de junio   Karim Beldjoudi :  25, 26, 27 de agosto   Juan Luis Restrepo: 23, 24, 25 de noviembre   Beatriz Concepción: 28, 29, 30 noviembre   Estefanía Arregui: 30 nov, 1 & 2 diciembre   Medio de verificación: informe de ejecución Puentes Mz14.   Solicitudes de producción y programación en Mz14   136 solicitudes producción y programación recibidas   110 solicitudes producción y programación atendidas   Medio de verificación: informe de formulario de programación en Mz14   Solicitudes de producción en otros espacios Uartes   636 asistencias técnicas en tráfico de producción   Medio de verificación: tráfico de producción – dirección de producción UArtes .    Coordinación de exposiciones   27 exposiciones coordinadas   Medio de verificación: Informe d...