Producir en pandemia - ILIA 2020
En medio de una plandemia, desde la Universidad de las Artes, llega la V edición del encuentro internacional de investigación en artes, ILIA. A pesar de la interrupción de actividades presenciales & gestos artísticos en todo el mundo, y a pesar de las miles de transmisiones en vivo que se generan a diario para el consumo de los públicos y las audiencias; ILIA coordina la realización frente a todo pronostico inesperado e incierto.
Esta nueva edición coincide con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Guayaquil (1820-2020), donde intervendrán más de 45 expositores latinoamericanos invitados y varios investigadores nacionales referentes en el ámbito de la investigación en artes.
Desde el centro de producción e innovación (MZ14) de UARTES, producimos esta nueva y confusa tarea de re-inventar el acercamiento y relacionamiento entre artistas, investigadores, procesos y resultados desde & para el entorno de las artes.
Edición virtual.
Con el equipo de trabajo del cual formo parte (el mejor equipo), estamos acostumbrados a realizar, producir, curar, acompañar, supervisar, ejecutar y gestar para eventos y actividades presenciales, pero...montar una estación de transmisión y documentación para esta edición de 6 días es la misión.




Zoom, computadores, reuniones, máquinas, cables, truss, luces, sudor, maquillaje, sin dormir, pruebas, fallas, arreglos, guiones, sin guion, edición, pre, post, render, montar, desmontar, videos, curadurías, sacar, meter, mascarilla, sin mascarilla... unas dos semanas sin dormir bien.

El trabajo sigue en marcha mientras la nueva y esperada edición virtual de ILIA se desarrollará del 20 al 25 de julio de 2020.
Puedes ver todas las actividades en vivo, de esta V edición desde la página de facebook de la UARTES.